martes, 26 de agosto de 2014

                                 Evolucion del computador




Es una investigacion del hombre, quien desde años atrás ha visto la necesidad de mejorar las condiciones utilizando aparatos electromecánicas. Esta ha ido en aumento y sigue hasta ahora avanzando en forma significativa ya que se utiliza abarca ya muchas áreas profesionales , en estos capítulos veremos cómo es que ha evolucionado desde sus inicios hasta la actualidad.
Monografias.com

Historia de la computadora

 Bueno la computadora fue creada en francia  a medida de los años a ido evolucionando , como decia la primera computadora era de madera era gigante , era de una pieza entera imaginense cuanto espacio desperdiciado , en cambio a medida que han pasado los años los creadores de las computadores han hido utilizado medidas que han permitido que el computador vaya disminuyendo de tam,año por ejemplo ahora los computadores son muy pequeños entre los años 80 y 90 los computadores fueron distriubidos en pequeñas partes que los hacen mas pequeños , ahora en nuestra epoca año 2014 los computadores son mas portatiles salieron los ntablets celulares . entre los años 200 y 2001  las enpresas enpezaron a liderar los mercador poniendo nuevas imnovaciones loc ual provacaron un gran giro en la economia de los computadores . ahopra como venia diciendo los computadores ya avanzaron demasiado lo cual permitieron que lo que cabia en una pieza de 20metros cuadrados cabieron en el bolsillo de tu pantalon.

Monografias.com

COMPONENTES DE UNA COMPUTADORA


Monografias.com
los componentes de la computadora son la pantalla , el mouse  , los cables los parlantes el teclado , si  quieres especificar podriamos hablar horas de sus components


Leer más: http://www.monografias.com/trabajos97/evolucion-computadora/evolucion-computadora.shtml#ixzz3BWUL8BB3

martes, 12 de agosto de 2014

                                         EVOLUCION DE LA RADIO.

A partir de una serie de inventos efectuados en el campo de la electricidad, la telegrafía y la telefonía se desarrolló lo que conocemos como “la radio”. A fines del siglo XIX, un físico de origen italiano, unificó los avances en estos campos y realizó, en 1901, la primera transmisión transatlántica sin cables de voces humanas. Había nacido la radio. 




El origen de la radiodifusión pública muchos libros extranjeros la ubican el 2 de noviembre de 1920, cuando un ingeniero de Westinghouse, emitió en Pittsburg un reportaje sobre la elección del presidente Harding. Sin embargo, la primera emisión se realizó en Buenos Aires tres meses antes, el 27 de agosto de 1920. Ese día, a través de la instalación de una antena y un transmisor en el techo del Teatro Coliseo Argentino, se transmitió la ópera Parsifal de Richard Wagner. Los acordes fueron escuchados a la distancia por unos pocos porteños que contaban con equipos receptores. La transmisión resultó exitosa, más allá de algunos ruidos producidos por la estática.El crecimiento y el desarrollo de la radio fue paralelo al de los conflictos mundiales: con el desarrollo de la segunda guerra mundial se mejoro la calidad de la transmisión y de los aparatos receptores. La radio hacia 1945 vivió su etapa de esplendor. En 1960 el mundo contaba con mas de 12.000 emisoras y la radio continuaba siendo el medio de comunicación de masas más importante. Sin embargo, en poco tiempo seria superada en audiencia por su principal competidora: la televisión. 


A continuacion veremos el avanza o la evolucion



medios de comunicacion 
Radio 1930´s 




radio


Radio 1950´s 







La evolución de la radio [Imágenes y Descripción] 
Radio 1970´s 



radio



radio 2010








http://www.taringa.net/posts/info/8504170/La-evolucion-de-la-radio-Imagenes-y-Descripcion.html



martes, 5 de agosto de 2014

                                                              El Celular


A medida de los años 1982-2014 han habido muchos cambios en los protipos  de celulares .En estos 40 años los celulares han evolucionado bastante como veremos acontinuacion .

motorola ynaTAC 8000X (1983)
En su tiempo, este modelo sería llamado "zapatófono", debido a su parecido con una bota. Ofrecía un tiempo de conversación de 8 horas y media, y costaba unos 4 mil dólares de la época, más de 5 millones de pesos actuales.

Nokia 8110 (1996)
Uno de los primeros modelos con tapa corrediza, conocido por dos razones: su similitud con un plátano, y por aparecer en la película "The Matrix" en 1999.


nokia 3210 (1999) 
Fue el primero en incluir varias funciones que utilizamos hasta hoy: una antena interna, el texto predictivo y la posibilidad de cambiar su carcasa. Vendió más de 160 millones de unidades en todo el mundo.


Motorola RAZR V3 (2003)
Con un diseño estilizado y sólido, fue uno de los grandes aciertos de Motorola, aunque su estrategia de venta de equipos de bajo costo le hizo perder mucho dinero y nunca logró repuntar. Aún así, vendió 130 millones de unidades.


Nokia N95 (2006)
Con sistema operativo Symbian, este modelo fue uno de los mejores de su época y uno de los últimos golpes de Nokia antes de la era de los dispositivos táctiles. Entre sus características, contaba con conexión 3G y Wi-Fi, pantalla de 2,6, cámara de 5 Mpx, GPS y Bluetooth. vendió 7 millones de unidades.


Apple iphone 3 (2007)
Sin duda el modelo que lo cambió todo. Aunque no tenía 3G y tampoco podía enviar mensajes de texto, fue el precursor de lo que vemos hoy. Sus siguientes dos versiones vendieron 70 millones de unidades en conjunto.

Samsung Galaxy S4 (2013)
El reciente lanzamiento de Samsung, incluye varias mejoras con respecto a su antecesor, entre otros una pantalla más grande, controles de gestos y seguimiento de los ojos.


http://www.informatica-hoy.com.ar/telefonos-celulares/La-evolucion-telefonos-celulares.php